Psicomotricidad

H oy por segunda vez nos acompaña la Psicomotricista Belén Pereira de @espacioitacauy para conversar acerca de la Psicomotricidad. El 30 de septiembre se celebra el día de la Psicomotricidad en Uruguay porque coincide con la fundación de la Asociación Uruguaya de Psicomotricidad. La Psicomotricidad es una disciplina que se interesa por el proceso de construcción del cuerpo y sus manifestaciones y la relación de éste con el mundo que lo rodea. El objeto de estudio es el cuerpo en su totalidad entendiendo a las personas como seres biopsicosociales, con su historia y en un contexto particular. Unas de las herramientas centrales de los psicomotricistas son: el juego (en sus diversas formas), la observación de la “expresividad motriz” (es decir la forma de ser y estar en el mundo), la sensopercepción, entre otras. Hay 3 grandes áreas dentro de los abordajes psicomotores 🪁Estimulación Psicomotriz (0 - 3 años, por ejemplo Experiencias Oportunas de CAIF) 🪁Psicomotricidad educativa...