Psicomotricidad



Hoy por segunda vez nos acompaña la Psicomotricista Belén Pereira de @espacioitacauy para conversar acerca de la Psicomotricidad.

El 30 de septiembre se celebra el día de la Psicomotricidad en Uruguay porque coincide con la fundación de la Asociación Uruguaya de Psicomotricidad.

La Psicomotricidad es una disciplina que se interesa por el proceso de construcción del cuerpo y sus manifestaciones y la relación de éste con el mundo que lo rodea. El objeto de estudio es el cuerpo en su totalidad entendiendo a las personas como seres biopsicosociales, con su historia y en un contexto particular.

Unas de las herramientas centrales de los psicomotricistas son: el juego (en sus diversas formas), la observación de la “expresividad motriz” (es decir la forma de ser y estar en el mundo), la sensopercepción, entre otras.

Hay 3 grandes áreas dentro de los abordajes psicomotores

🪁Estimulación Psicomotriz (0 - 3 años, por ejemplo Experiencias Oportunas de CAIF)
🪁Psicomotricidad educativa (4 - 8 años en centros educativos)

Ambas con un enfoque lúdico, de acompañamiento del desarrollo y preventivo mediante la detección oportuna y derivaciones a otros profesionales o a terapia psicomotriz.

🪁Terapia Psicomotriz (puede darse en cualquier momento del ciclo vital)

Belén se especializa en el abordaje psicomotriz con personas con trastornos mentales en internación y con personas mayores, áreas no tan difundidas dentro de la psicomotricidad.

La Gerontopsicomotricidad es una intervención no farmacológica que apunta al reconocimiento de los propios recursos psicomotores, a favorecer la adaptación activa del sujeto al medio, así como al mantenimiento del mejor nivel funcional posible de la persona (considerando todas las áreas del desarrollo).

Es un abordaje de mediación corporal cuya finalidad es que las personas mayores puedan redescubrir y actualizar sus capacidades y limitaciones corporales reales más allá del declive funcional propio de la edad, potenciando de esta forma su autonomía en la toma de decisiones e independencia frente a las actividades de la vida diaria.

¡Muy feliz día Psicomotricistas! 👏

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué beneficios tiene deletrear?

Altas habilidades y superdotación

Infancia y uso positivo de las pantallas