Funciones Ejecutivas
Las funciones ejecutivas son actividades mentales complejas, necesarias para planificar, organizar, guiar, revisar, regularizar y evaluar el comportamiento necesario para adaptarse eficazmente al entorno y para alcanzar metas (Bauermeister, 2008)
¿Cuáles son las funciones ejecutivas más importantes?
🪁Flexibilidad cognitiva: Capacidad para adaptar nuestra conducta y pensamiento a situaciones novedosas, cambiantes o inesperadas.
🪁Inhibición: Capacidad para controlar respuestas impulsivas o automáticas y generar respuestas mediadas por la atención y el razonamiento.
🪁Monitorización: Capacidad para supervisar la conducta que llevamos a cabo y asegurarnos de que cumple el plan de acción establecido.
🪁Planificación: Capacidad para pensar en el futuro y anticipar mentalmente la forma correcta de ejecutar una tarea o alcanzar una meta específica.
🪁Memoria de trabajo: Capacidad para almacenar temporalmente y manipular la información, con el fin de realizar tareas cognitivas complejas.
🪁Toma de decisiones: Capacidad para elegir una opción entre diferentes alternativas de manera eficiente y meditada.
🪁Resolución de problemas: Capacidad de llegar a una conclusión lógica ante el planteamiento de una incógnita.
¿Las conocías? ¿Sabías que hay formas de entrenarlas? Seguí los posteos sobre este tema porque vamos a estar conversando sobre muchos tips para desarrollarlas. ¡Nos leemos! 🤓
#FuncionesEjecutivas #Atención #Memoria #ResolucióndeProblemas #Inhibición #Autoregulación #psicopedagoga #Psicopedagogía #Disejecutivos #discapacidad #aprendizaje #enseñanza #Uruguay #docentes #niños #niñas #adolescentes #Rehabilitacion
Comentarios
Publicar un comentario