¿Cómo elegir una psicopedagoga?



Fuerte el título, ¿no? Pero la idea era llamarte la atención sobre cosas que intercambio a menudo con colegas. Así que si estás en la búsqueda de una psicopedagoga para tu hijo o hija esta información es vital.

1. Googleá: Si, hoy en día googlear es un término y es una herramienta para conocer al profesional que tenés enfrente. Es cierto que en las profesiones del ámbito de la salud es menos común buscar referencias por este medio, pero es fundamental que conozcas quién es y qué recorrido hizo la persona que va a trabajar con tu hijo o hija.

2. Busca referencias: es verdad que muchas veces una llega recomendado por la mutualista a determinadas clínicas y que la lista de profesionales en esos casos se acota. Pero estamos en Montevideo o a lo sumo en Uruguay, creeme que tenes un primo, una amiga o un compañero de escuela que te puede recomendar una Psicopedagoga con la que trabajó y funcionó todo espectacular.

3. Prestá atención a la especialización: ¿Irías a un abogado laboral para resolver una situación penal o directamente a un abogado penal? Bueno, en nuestro ámbito también nos especializamos. Hay colegas que son excelentes realizando evaluaciones, otras que trabajan en profundidad con adultos, psicopedagogas que se especializan en matemáticas y otras en el área de lecto-escritura. Si sabes dónde tenes que hacer foco, busca quién te puede acompañar mejor.

4. No siempre la que cobra más caro es la mejor: la asociación de psicopedagogas propone un estimativo del valor hora de intervención, y luego cada profesional fija sus ingresos de acuerdo a esa vara, algunas por debajo otras por lo alto. Cualquier colega te puede hacer llegar los aranceles para que conozcas el monto que se suele pagar y puedas decidir de acuerdo a tus posibilidades económicas.

5. Es muy caro ir a la Psicopedagoga: si te pasan un honorario que supera tus posibilidades económicas siempre hay colegas que se están formando que cobran un arancel menor o espacios de práctica donde se puede conseguir atención gratuita. A su vez hay diferentes formas de acceder por BPS a tratamientos psicopedagógicos sin costo.

Si te quedan dudas no dejes de escribirme ✉️ espaciolilmod@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué beneficios tiene deletrear?

Altas habilidades y superdotación

Infancia y uso positivo de las pantallas