Método Singapur
🧮El método Singapur es una metodología centrada en el aprendizaje de las matemáticas desarrollada por Jerome Bruner en la década de los 80.Se plantea para ser utilizado en las diferentes etapas educativas y se basa en la resolución de problemas mediante el uso de materiales y trabajando de forma conjunta con los compañeros 👭👬
Este enfoque establece que, para que el alumno adquiera una enseñanza integral de las matemáticas debe pasar por tres procesos:
🪁CONCRETO
🪁GRÁFICO
🪁SIMBÓLICO
1️⃣En una primera etapa los alumnos utilizan material concreto, por ejemplo este método utiliza unas fichas y regletas muy parecidas al lego para que los alumnos manipulen.
2️⃣En una segunda etapa, se debe invitar al alumno a crear una representación gráfica de las relaciones entre cantidades o los procesos matemáticos que resuelvan el problema. Todos los bocetos que hacemos para entender una situación problema como la de “dos trenes salen de…” son ejemplo de esta segunda instancia 🚅
3️⃣La tercera etapa, enlaza esos procesos con los algoritmos y formulaciones de la matemática
más abstracta. Acá es donde vemos la representación que solemos utilizar ejemplo “2+2=4”.
❔¿Conocías este método? ¿Te interesa saber cómo funciona y qué instituciones lo llevan a la práctica en Uruguay? ¿Aprendiste con él?
CONTAME 😊 Los y las leo 😉
#MétodoSingapur #Singapur #Matemática #Aprendizaje #Enseñanza #Psicopedagogía #Uruguay
Comentarios
Publicar un comentario