Mindfulness-Autocompasión y Yoga como abordaje para mejorar competencias emocionales y sociales en maestras
Durante el 2021 participé en una investigación titulada "Mindfulness-Autocompasión y Yoga como abordaje para mejorar competencias emocionales y sociales en maestras de educación primaria: un estudio multidisciplinario”. El equipo que dirigía la misma estaba conformado por investigadores del Consejo de Formación en Educación de ANEP, Facultad de Ciencias de la Salud de la UCU y del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (MEC).
Los altos niveles de estrés y burnout que presentan las maestras tanto en nuestro país como a nivel mundial, tienen las siguientes consecuencias: desinterés y disminución de la empatía, irritabilidad, aumento de la agresividad y empobrecimiento del vínculo docente-alumno.
Partiendo de esta realidad se buscaba brindarle herramientas de mindfulness, autocompasión y yoga a los docentes. Para lograr los objetivos del estudio se dividió a la muestra de participantes en dos grupos: uno de ellos recibió un entrenamiento de 9 semanas en prácticas de mindfulness y autocompasión (MSC por sus siglas en inglés) y el otro grupo un entrenamiento de 9 semanas en Yoga Kundalini.
Los resultados preliminares de esta investigación se presentaron en noviembre del año pasado y fueron muy ilustrativos:
👉En los dos grupos hubo aumento de mindfulness (conciencia plena, presencia sin juzgar).
👉El grupo que hizo el entrenamiento en MSC aumentó la empatía (poder ponerme en el lugar del otro y entender qué está pasando).
👉En los dos grupos aumentó el bienestar.
👉En los dos grupos disminuyó el estrés.
👉En el grupo que recibió entrenamiento MSC disminuyó la supresión emocional (inhibición y negación de la emoción) y de agotamiento emocional, ambos componentes del burnout.
Estos resultados preliminares aportan evidencias que justifican la implementación de prácticas de meditación (MSC y yoga) como estrategia de cuidado para promover la salud mental y emocional de las maestras y los maestros.
Comentarios
Publicar un comentario