Iniciación a la lectura en el primer año de vida


A raíz del último posteo muchas personas me escribieron para saber cómo fomentar la lectura.

¡Hay tanto para charlar sobre esto! Así que tuve que hacer síntesis y comenzar por el principio: una guía de lectura desde el nacimiento hasta los 12 meses. 

Cuando el bebé se encuentra en la etapa de gestación, el sentido auditivo es el primero en desarrollarse. Durante esos 9 meses el bebé irá reconociendo diferentes voces y sonidos que vienen del exterior. Hablarle, cantarle, leerle aun cuando todavía no nació es fundamental para su desarrollo. 

En mi experiencia como Psicopedagoga, cuando se trata de bebés de pocos meses, me he topado mucho con la pregunta "¿para qué le voy a hablar si no sabe hablar o no me puede responder?
Las palabras que decimos, el tono que utilizamos y los gestos que realizamos nombran todo lo que les es desconocido en sus primeros años en este mundo.

A través de las palabras que "le prestan" mamá, papá, hermanos, abuelos, y todos los que los rodean, es que los bebés comienzan a descubrir su entorno y a entender cómo funciona. En este momento se hacen fundamentales las canciones de cuna, las nanas, los "ajo" y las palabras que espejan su sentir: "¿Por qué lloras? ¿Te duele la pancita?"

En estos primeros meses ponemos a disposición libros de diferentes texturas: de tela, de goma eva, de plástico, libros que pueden llevarse al bañito, libros de cartón más duro. El acercamiento va a ser a través de la boca: lo toman, lo chupan, lo babean y los muerden. 

Estos libros suelen acompañar ese conocer al mundo del que hablábamos antes: libros que nombran objetos, rutinas o que cuentan pequeñas historias. ¡Cuantas más imágenes mejor! A esta edad le llaman mucho la atención los colores y sobre todo nuestra forma de narrar: hacer ruidos, imitar a los animales, hacer pausas para mirar al bebé a los ojos, etc., todo forma parte de su iniciación a la lectura desde el mayor de los disfrutes. 

Y por último los niños nos miran todo el tiempo, lo que hacemos cuenta. Dl desarrollo del hábito de la lectura también se relaciona con cuanto leamos los adultos en el hogar y lo disfrutemos.

#leer #lectura #aprendizaje #psicopedagogía

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué beneficios tiene deletrear?

Altas habilidades y superdotación

Infancia y uso positivo de las pantallas