Escucha activa

¿Oír o escuchar? Gran dilema...

A finales de los años 50 los psicólogos Carl Rogers y Richard Farson dieron a conocer una técnica denominada "active listening". Esta técnica de comunicación engloba aquellos comportamientos que permiten que el receptor del mensaje se concentre en su interlocutor y de señales de que efectivamente lo está escuchando. 

Los autores describieron a la escucha activa como la capacidad de:
Encontrar el significado real de lo que estamos escuchando. 
Responder a los sentimientos que nuestro interlocutor nos transmite.
Estar atento a lo que transmite la comunicación no verbal. 

Esto implica un esfuerzo consciente para liberar de nuestra mente distracciones que obstaculicen escuchar a la otra persona. Cuando hablamos de escucha activa no solo nos referimos a decodificar el mensaje que nos están dando, sino a poder conectar con el estado emocional del otro. 

¿Les pasó que mientras estamos escuchando lo que nos quieren decir vamos preparando la respuesta que vamos a dar? Esto habla de una capacidad poco empática de comunicarnos. Estamos a tiempo de poner algunas estrategias en acción para mejorar nuestra escucha activa:

👂Escuchar sin juzgar.
🚫 No dar consejos. Preguntarle al otro por las consecuencias de lo que nos está contando. Él o ella lograrán llegar a sus propias soluciones para los conflictos que están planteando. 
🤫 No interrumpir. 
😉 Es una buena señal recordar fragmentos de conversaciones anteriores.
📣 Reflejar y compartir nuestros sentimientos para lograr una comunicación más honesta. 
❔ Repreguntar de forma amable para saber más sobre lo que nos están contando. 
👁 Ayudar a clarificar los pensamientos y sentimientos del otro espejándole su relato a través de nuestras propias palabras y gestos. 
👐 Utilizar refuerzos positivos y un lenguaje corporal que dé cuenta de la disponibilidad hacia la escucha. Estar de brazos cruzados, mirar para otro lado o al celular, no da cuenta de una actitud de apertura. 
🙊 Respetar los silencios. La pausa nos ayuda a ordenar nuestros pensamientos.

#escucha #escuchaactiva #activelistening #comunicación #mindfulness #presencia #comunicaciónnoviolenta #aprendizaje

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué beneficios tiene deletrear?

Altas habilidades y superdotación

Infancia y uso positivo de las pantallas