Aprender a escribir



Escribir es una de las habilidades instrumentales que aprendemos en los primeros años de vida.

En el sistema de educación formal se comienza a incentivar la escritura desde los tres años, con el objetivo de que el niño o la niña sea capaz de familiarizarse con el trazado, el uso de los lápices, reconocer diferentes letras y algunas palabras de uso cotidiano como su nombre. 

Como familia hay diversas estrategias que podemos utilizar para acompañar este proceso de aprendizaje, siempre teniendo en cuenta que la finalidad (en niños tan chiquitos) no es que aprenda a escribir sino que se prepare para lograrlo más adelante. 


PRIMERA ETAPA

Dibujar con los dedos en distintas texturas: arena, harina, tierra. Usando pintura de dedos en cartón, hojas, y otros materiales. 


SEGUNDA ETAPA

Los primeros trazos que los niños y las niñas empiezan a realizar desarrollan la coordinación ojo-mano fundamental para escribir. En ese sentido podemos:

Preparar un ambiente con hojas, lápices, lapiceras y marcadores, de diferentes grosores y colores que llamen la atención del niño o la niña. 

Mostrarle al niño o a la niña como agarrar el lápiz correctamente, jugar libremente con el lápiz sobre la hoja para ver qué formas van apareciendo.

Jugar a unir puntitos en la hoja, repasando secuencias de trazos verticales, horizontales, circulares, en zig-zag, etc. 


TERCERA ETAPA

Utilizar los carteles de la calle o de los envases de alimentos para reconocer las letras en imprenta mayúscula que le son familiares al niño o a la niña. 

Incentivar en actividades de disfrute para el niño o la niña la manipulación de las letras, por ejemplo si le gusta cocinar hacer galletitas en forma de letras. 

Jugar a escribir su nombre o los de su familia y/o amigos cercanos. Reconocer similitudes y diferencias "esta es la M de Mamá y de María"


Lo importante es recordar que el ritmo de aprendizaje es individual, por lo que todas estas estrategias son útiles si ellos nos demuestran interés por la escritura y no funcionan si se convierten en una presión para el niño o la niña. 


¿Me cuentan si las prueban? Los leo 


·#aprendizaje #escritura #psicopedagogía #preescolar #niños #niñas #motricidad #grafomotricidad #psicopedagoga #Uruguay

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué beneficios tiene deletrear?

Altas habilidades y superdotación

Infancia y uso positivo de las pantallas