Montessori "versus" Reggio Emilia



Varias veces me preguntan sobre los métodos de aprendizaje Waldorf, Montessori, Reggio Emilia, Pestalozzi, entre otros y cuáles son sus diferencias ✍

En este posteo sintetizo las diferencias más grandes entre pedagogía Reggio Emilia y Montessori 🧮🎨🌿

Si les interesa saber más sobre otras metodologías de enseñanza-aprendizaje, sus similitudes y diferencias, escribime en comentarios así lo tomo en cuenta para futuros posteos 🤓

1. El método Montessori nace en 1907 mientras que Reggio Emilia nace en 1945. Montessori tiene un claro énfasis en la publicación y difusión de su método, mientras que Malaguzzi no desarrolla un método, ni escribe libros o forma asociaciones con esos fines. 

2. A nivel de currículum Reggio Emilia no tiene uno, sino que el hilo conductor del aprendizaje es las temáticas que surgen del interés de los niños, en cambio Montessori desarrolla áreas específicas para trabajar: Matemática, Lengua, Sensorial, Vida Práctica y Cultura. 

3. El proceso de aprendizaje en Reggio Emilia se desarrolla en pequeños grupos, mientras que en el Método Montessori el proceso tiene características de individualidad. 

4. En Reggio Emilia el docente es partícipe del aprendizaje, debe colaborar con el niño para que éste aprenda, en cambio en Montessori el énfasis está puesto en lograr la autonomía del niño o la niña con la guía del docente solo en caso de que sea necesario. 

5. Los ambientes (esta es muy larga de explicar en un comentario), son muy diferentes según cada método, Reggio Emilia incluye una sala que se denomina Atelier y un espacio para dejar registro documentado de lo que van haciendo los niños. 

6. Por último, la evaluación es una pedagogía y otra es muy diferente, en el caso de Montessori los registros de lo que hace el niño o la niña son privados y se exponen solo a su familia, mientras que a nivel de Reggio Emilia la documentación es pública y se exhibe en el aula. En el caso de Montessori la evaluación tiene en cuenta los estadios evolutivos que la pedagoga describe, mientras que en el caso de Reggio Emilia no se toma en cuenta un criterio así de específico por considerar que cada niño y cada niña tiene su propio tiempo de aprendizaje.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué beneficios tiene deletrear?

Altas habilidades y superdotación

Infancia y uso positivo de las pantallas