Evaluación Formativa Vs. Evaluación Sumativa

Existen varias definiciones de lo que debe ser la evaluación en educación, Ralph Tayler, quien es conocido como "el padre de la evaluación educativa" por el desarrollo de su modelo sistemático de evaluación, considera a la evaluación como el "proceso que compara constantemente los resultados del aprendizaje de los alumnos con los objetivos previamente determinados en la programación de la enseñanza" (Tyler, 1949). Su modelo se fundamenta en comprobar si el comportamiento final del alumno concuerda con los objetivos formulados.

Por otra parte, y más cercanos en el tiempo, encontramos otras definiciones que abarcan otras variables del proceso evaluativo, como la que proponen en su modelo de evaluación iluminativa Parlett y Hamilton: la evaluación es el "proceso que permite la descripción y la interpretación de los resultados producidos por los programas educativos, considerando sus efectos históricos, culturales y sociales" (Parlett y Hamilton, 1972).  

Llegando a final de año, la evaluación comienza a ser un tema central para quienes de una manera u otra estamos vinculados con el sistema educativo. Casualmente el otro día me encontraba con este cómic que me resultó muy representativo de los alumnos (sobre todo los de bachillerato) que reviven de largas siestas preguntando por sistemas de puntos y notas, sacando calculadora (como en las peores épocas de nuestra selección de fútbol)  y viendo qué posibilidades tienen de lograr una exoneración o un pasaje de año: 




Pero dejando de lado las bromas, la evaluación es un tema que tiene mucha tela para cortar. Por ese motivo, desde LILMOD nos abocamos a trabajar una de las múltiples aristas de este tema y dejamos planteadas las diferencias que encontramos en la Evaluación Formativa y la Evaluación Sumativa, como dos herramientas para poder medir los logros de nuestros alumnos en todos los niveles educativos, trayéndoles esta infografía diseñada por theflippedclassroom.es, un sitio interesantísimo sobre prácticas educativas innovadoras. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué beneficios tiene deletrear?

Altas habilidades y superdotación

Infancia y uso positivo de las pantallas