Fichas de apoyo, un recurso clave para automatizar procesos.

¿Para qué sirven las fichas de apoyo? 

Las fichas de apoyo son pequeños rectángulos en la que se anotan datos que nos permiten recordar los ítems fundamentales de un tema. Existen diferentes fichas de apoyo: fichas bibliográficas, fichas hemerográficas, fichas para exposiciones orales, fichas de trabajo, etc. 

Este recurso, nos permite organizar información y determinados procedimientos, para poco a poco ir integrándolos y hacer que cada vez sean procesos más automáticos, es decir, que requieran menor gasto cognitivo. El tiempo que nos ahorramos luego podrá ser utilizado en otras tareas, como por ejemplo la resolución de problemas, la comprensión de un texto, etc.

En este caso les presentamos dos ejemplos de fichas de apoyo que utilizamos en LILMOD, una para la lectura y la otra para la resolución de problemas. Con estas fichas se busca que el alumno refuerce la autorregulación, que es la competencia que permite a los alumnos utilizar las estrategias de aprendizaje necesarias para alcanzar los objetivos establecidos. 

A medida que se va avanzando en el afianzamiento de estas estrategias se van quitando las fichas, ya que el alumno logra integrar el proceso sin ayuda de este recurso. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué beneficios tiene deletrear?

Altas habilidades y superdotación

Infancia y uso positivo de las pantallas