¿Por qué es importante leer?
La lectura estimula la imaginación y la fantasía de los niños, desarrollando el pensamiento comprensivo y mejorando el vocabulario tanto oral como escrito. Leer nos ayuda a expresarnos de mejor manera, a conocer el mundo, y a ver todo desde otro punto de vista.
Cualquier persona (maestros, padres, abuelos, hermanos, etc.) puede ayudar a dar ese primer paso en la lectura que todos necesitamos tener. Para eso lo más importante es reconocer que las personas adultas son el primer modelo de lectura para los niños. Por
este motivo es fundamental que los padres, hermanos, primos, etc. lean
delante de ellos y disfruten leyendo.
Otras recomendaciones para acompañar a los niños en la lectura pueden ser:
Otras recomendaciones para acompañar a los niños en la lectura pueden ser:
- Cuando los niños recién están comenzando a leer es bueno incentivar cualquier tipo de lectura: carteles y publicidades en el ómnibus y en la calle, nombre de alimentos empaquetados, etiquetas y pegotines, nombres de las calles, etc. Esto es válido tanto para la identificación de letras ("mira, ahí está la S de tu nombre Sol") o para el reconocimiento de palabras.
- Así como solemos recorrer plazas, parques y jugueterías, es bueno incorporar la visita a una biblioteca o a una librería para despertar el interés del niño en los libros.
- Ofrecer libros adecuados a la edad y los intereses de los niños. Probablemente en el aula de el jardín o la escuela exista una biblioteca ambulante adaptada para los niños, pero si esto no ocurre, hay varias opciones de bibliotecas públicas a las que se puede acudir, por más información: http://www.montevideo.gub.uy/ciudad-y-cultura/bibliotecas/bibliotecas-publicas
- Incurrir en la experiencia de la lectura en formato digital, además de probar el kindle (una “tablet” pequeña, que no pesa y con una pantalla no reflectante en la que se puede leer), la ceibalita cuenta con una biblioteca digital a la que también se puede acceder fácilmente: bibliotecadigital.ceibal.edu.uy/ Estas dos herramientas cuentan con actividades y diferentes juegos para corroborar la conciencia ortográfica, la comprensión lectora, etc.
- El gusto por la lectura se contagia leyendo juntos. El acto de cada noche, padres e hijos, lean juntos algunas páginas de un libro antes de irse a dormir, es un gran apoyo para que los niños disfruten de su lectura.
- Reconocer el esfuerzo y los logros de todos los días. Eso le da al niño fuerza y motivación para seguir superándose.
* Cita extraída del Programa de Educación Responsable - Fundación Botín.
Comentarios
Publicar un comentario