Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

Introducción a las técnicas de estudio.

Imagen
  Imagen tomada de aulaplaneta.com Las técnicas de estudio son herramientas que nos permiten poder comprender y retener de mejor manera lo dado en clase. No hay una mejor que la otra y depende de cada uno conocerlas, utilizarlas y darse cuenta cuáles le resultan más cómodas y más prácticas a la hora de estudiar.   Cada alumno tiene formas diferentes de aprender (por ejemplo existen aprendices auditivos, táctiles, sensoriales y visuales), por eso es importante conocer nuestras fortalezas y debilidades respecto al estudio y utilizar aquellas técnicas que más nos beneficien.  PAUTAS PARA TOMAR APUNTES. La toma de apuntes implica la selección de información, su reelaboración y reorganización, pero sobre todo, genera un rol activo y ayuda a que el alumno se concentre. Tomar apuntes en una clase es más difícil que hacerlo de un libro, ya que el profesor continúa su exposición mientras se escribe, por eso se aconseja seguir estas pautas:  Sa...

Mindfulness para niños

Imagen
Basado en el concepto de conciencia plena de la meditación budista, el mindfulness es una antigua técnica de meditación de la India que consiste en " tomar conciencia del momento presente" o "tomar conciencia de la realidad" .  Germer (2005) lo define como la capacidad humana para poder estar en el presente y recordar estar en el presente , es decir, volver constantemente al aquí y ahora, reconocer lo que está sucediendo mientras está sucediendo. En el mundo Psicopedagógico sabemos que las emociones afectan nuestro aprendizaje. Para poder aprender necesitamos estar tranquilos y atentos. En este sentido  Eline Snel,  experta en mindfulness para niños, recomienda practicar 10 minutos de meditación por día. ¿ Qué prácticas de mindfulness podemos realizar con nuestros hijos y/o alumnos? 1. Jugar a estar atentos como la rana (del libro de Eline Snel "Tranquilos y Atentos como una Rana").  La rana es un animalito que puede dar grande...