Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

El desafío de comenzar bachillerato

Imagen
El comienzo de una nueva etapa puede ser una gran oportunidad de cambio y mejora para cualquier persona. Cuando hablamos de los jóvenes uruguayos que comienzan bachillerato, estamos hablando de la etapa de mayor fragilidad en cuanto a la permanencia en el sistema educativo formal. En la actualidad la cobertura oportuna (en el grado correspondiente a su edad) en las edades de 15 a 17 años no llega al 50%. El motivo principal por el que los jóvenes abandonan el liceo es la falta de motivación con la propuesta educativa, siendo este hecho una constante en todas las clases sociales. Es por este motivo que desde LILMOD nos pareció importante poder aportar algunas herramientas para las familias de quienes transitan esta etapa educativa.  Cuarto año, representa una mayor exigencia en cuanto a lo experimentado en Ciclo Básico. Muchas encuestas con estudiantes uruguayos reportan que, en general, los estudiantes sienten una mayor diferencia entre el pasaje de ciclos, al cambio q...

Feliz comienzo de clases

Imagen
Para algunos niños y adolescentes este 26 de Febrero es un gran día, un nuevo comienzo, lleno de oportunidades de crecimiento y aprendizaje tanto en lo académico como en lo personal. Por eso desde LILMOD queremos desearles un gran comienzo, un año muy significativo, disfrutable y lleno de lindas experiencias. ¡Muchos éxitos!

¿Es útil la repetición de grado?

Imagen
En estos días se instaló en Uruguay el debate alrededor de la potestad de la justicia en materia educativa,  luego de que el periodista Tomer Urwicz del diario El País dio a conocer la noticia de una familia que apeló la decisión de la maestra de hacer repetir a su hija y logró, de esta forma, que la pasaran de año. Más allá de la polémica sobre las decisiones del juez, la familia y el colegio, desde LILMOD queremos hacer hincapié en el análisis de la repetición como práctica educativa. La realidad es, que en la mayoría de los países desarrollados, la práctica de la repetición o bien no existe o es el último recurso en una lista de herramientas y estrategias para ayudar al alumno a desarrollar al máximo su potencial. En la mayoría de los países existe un límite, pudiendo el niño repetir tan solo un año. Para los amantes de Los Simpson y de los que creen que hay un capítulo de esta serie para cada cosa que pasa en el mundo, existe un episodio donde se reco...

Una gran vuelta a clases

Imagen
Aunque no lo parezca, queda menos de un mes para el comienzo de clases en primaria y secundaria. Con algunos días de diferencia el movimiento en escuelas y liceos se empieza a notar cada vez con mayor intensidad: profesores en mesas de exámenes, maestros armando las listas de clase, jornadas de capacitación, salas docentes, etc. Y en cada hogar también hay una preparación especial para llegar a este día, por eso en esta oportunidad reunimos las principales claves a tener en cuenta para poder comenzar el curso con todas las herramientas necesarias para que sea un gran año.  Organización La primera clave no es una novedad, pero es la regla para que el comienzo de clases no implique correr atrás de útiles, libros, horarios de clase, listas, etc. En la mayoría de los Colegios que tienen página web, los útiles y los libros a utilizarse a lo largo del año ya pueden consultarse allí.  Es un buen momento para ya sumar a los niños y a los adolescentes en lo que implica ...