Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

Feliz 2018

Imagen
Se termina un año de desafíos cumplidos en LILMOD. Además del espacio físico, se concretó este espacio virtual que nos acerca con otros profesionales, con las familias y con los niños y adolescentes que participan de LILMOD de otra manera. LILMOD se toma vacaciones del blog y las redes hasta Febrero, pero estaremos disponibles vía mail y whatsapp para consultas por horarios para el 2018, tratamientos y evaluaciones psicopedagógicas y charlas institucionales.  Esperamos que este año que está por comenzar venga con nuevos desafíos y nuevos sueños por cumplir, que nos encuentre más cerca de una verdadera inclusión en los centros educativos y que nos permita crecer en el encuentro con el otro. 

Darle pelea a la dislexia con mejores armas

Compartimos el interesante artículoescrito por la periodista Fernanda Kosak y se publicó en el diario El Pais el 17/12/2017, para acceder al mismo haga clic aquí . CAMBIO DE PARADIGMA Darle pelea a la dislexia con mejores armas En marzo Secundaria resolvió abandonar la idea de “tolerancia” con los disléxicos y, en cambio, introdujo la “adecuación curricular”. En consecuencia, más de 11.000 alumnos recibieron consignas adaptadas. En tanto, una red de empresarios de ANII premió a una editorial dedicada a niños con dislexia. Cuando a Nicolás le entregaron la consigna del escrito se puso a llorar de los nervios de solo pensar que tendría que leer seis páginas. Su dislexia no se lo permitiría, pensó. Irónicamente, la razón por la que el escrito era tan largo era que su profesor, con la mejor intención de adaptar y facilitar la prueba para su estudiante disléxico, había impreso las letras el triple de grande. Tuvo las buenas intenciones, pero no la orientación para aplicarlas ...

¿Y te vas a quedar acá?

Imagen
Hoy compartimos con ustedes un video distinto, este es un TED de Radagast, un mago, comediante y músico muy destacado en Argentina y en otros países de Latinoamérica.  Nos gustó porque el puntapié inicial para que él llegue a comenzar a trabajar por sus sueños se lo da una charla con su Psicopedagoga. Si bien no hablamos en el tono que muestra el vídeo , para nosotros es fundamental el vínculo que se construye con el niño y el adolescente, buscar sus fortalezas, incentivar lo a desafiarse y a dar todo de sí, eso es la clave. ¡Esperamos que disfruten de esta charla y los inspire a proponerse nuevas metas para el 2018!

Día internacional de las personas con discapacidad

Imagen
El 3 de diciembre se conmemoró el día internacional de las personas con discapacidad.  Este vídeo que compartimos refleja la mirada de los niños frente a la discapacidad, a la diversidad, a la diferencia. Su visión siempre tiende a ser más amplia, y no está impregnada de los prejuicios y las representaciones que los adultos le damos.  Es por este motivo que resulta fundamental la inclusión de las personas con discapacidad tanto en el ámbito educativo como el laboral. Un niño que tuvo la oportunidad de convivir, estudiar y aprender con otro niño con discapacidad, es un niño que aprende a no discriminar, que aprende a respetar la diferencia y a trabajar en conjunto para fortalecer la debilidad del otro.  Compartimos también el mensaje de Naciones Unidas con motivo de este día: Lo que significa ser discapacitado La discapacidad es una condición que afecta el nivel de vida de un individuo o de un grupo. El término se usa para definir una deficiencia f...